Transformación y Sustentabilidad en la Infraestructura Energética de Argentina
30/06/2025 l Infraestructura y Transporte
Desafíos y Oportunidades para un Futuro Más Verde en Mercosur

La infraestructura energética en Argentina se encuentra en un punto de inflexión. A medida que el país se prepara para enfrentar sus desafíos energéticos y climáticos, emerge una dualidad: las carencias tradicionales en la infraestructura presentan oportunidades significativas para adoptar modelos de desarrollo sustentable. La reciente planificación energética del gobierno Argentino no solo busca mejorar la calidad de suministro, sino que también enfoca sus esfuerzos en integrar fuentes renovables al mix energético, alineándose con las metas establecidas en los acuerdos del Mercosur para la reducción de emisiones y el uso eficiente de recursos.

Actualmente, el país enfrenta notables brechas en su infraestructura, como la insuficiencia en su red de transmisión y la necesidad de modernización en las plantas de generación existentes. Según un informe de la Secretaría de Energía, para 2025 se prevé que la demanda الطاقة crezca un 25%, impulsada por el aumento en la industrialización y la electrificación del consumo. En este escenario, Argentina tiene la oportunidad de transformar su ventaja geográfica, con ricas fuentes de energía solar y eólica, en infraestructuras que no solo apoyen un crecimiento económico robusto, sino que también sean sostenibles a largo plazo. La colaboración con los países de Mercosur se vuelve crucial para desarrollar iniciativas conjuntas, compartiendo tecnologías y fortaleciendo proyectos de interconexión eléctrica que faciliten tanto la importación como la exportación de energía, finalmente beneficiando a todos los integrantes del bloque regional.