Perspectivas de la Energía Eólica Offshore: Proyectos que Marcarán el Futuro
12/03/2025 l Tendencias
Un análisis de las iniciativas en desarrollo que impulsan la transición hacia energías renovables en el mar.

La energía eólica offshore se ha convertido en una de las principales fuentes de energía renovable en el mundo, y su crecimiento no muestra signos de desaceleración. En 2025, se estima que la capacidad instalada de energía eólica en alta mar alcanzará nuevos récords, impulsada por avances tecnológicos y una creciente inversión en infraestructura. Los países que tradicionalmente han dependido de combustibles fósiles están diversificando sus matrices energéticas, y el potencial del viento marino se presenta como una solución viable y sostenible. Proyectos emblemáticos en regiones como Europa, Asia y América del Norte están en diversas etapas de desarrollo, mostrando tanto la viabilidad como la competitividad de esta fuente de energía.

Entre los proyectos destacados se encuentra el parque eólico de Hornsea 2 en el Reino Unido, que se espera que sea la instalación eólica offshore más grande del mundo al entrar en operación. Con una capacidad de 1.4 GW, proporcionará energía a más de 1.3 millones de hogares, subrayando el papel crucial que juega el sector en la reducción de emisiones de carbono. En el ámbito asiático, China lidera la carga con múltiples proyectos en el Mar de China Meridional, donde una serie de parques eólicos están en desarrollo, contribuyendo significativamente a su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2060. Mientras tanto, Estados Unidos está experimentando un crecimiento acelerado en su capacidad eólica offshore, con iniciativas en la costa este que buscan diversificar su oferta energética y crear empleos en el sector. Sin embargo, este crecimiento no está exento de desafíos, como la necesidad de robustecer la infraestructura de transmisión y la gestión de la integración a la red eléctrica. La colaboración entre gobiernos, empresas y comunidades será fundamental para superar estos retos y garantizar un futuro energético sostenible.