Litio y sostenibilidad: Desentrañando el proceso de destilación en la minería moderna
12/03/2025 l Minería y Recursos Naturales
Un análisis de las estrategias sostenibles en la extracción y procesamiento del litio para un futuro más verde.

En los últimos años, la demanda de litio ha aumentado exponencialmente, impulsada por el auge de la movilidad eléctrica y las tecnologías de almacenamiento de energía. Sin embargo, el proceso de extracción y destilación de este mineral presenta desafíos ambientales significativos. En este contexto, los actores de la industria minera están empezando a adoptar estrategias de desarrollo sostenible que no solo buscan mejorar la eficiencia de la producción, sino también minimizar el impacto ambiental asociado con la minería del litio.

La destilación del litio, que generalmente se lleva a cabo a partir de salmueras o minerales como la espodumena, implica varias etapas que pueden ser intensivas en recursos. La implementación de tecnologías innovadoras, como el uso de energía solar para las operaciones de destilación y la reutilización de agua, está ganando terreno. Además, se están explorando métodos alternativos de extracción, como la extracción directa de litio (DLE), que promete ser menos invasiva y más eficiente. La colaboración entre empresas, gobiernos y comunidades locales se ha vuelto esencial para garantizar que estas iniciativas se alineen con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo social. En este artículo, se examinan las mejores prácticas y las nuevas tecnologías que están moldeando el futuro de la minería del litio, enfatizando la importancia de una minería responsable y sostenible que beneficie tanto a la industria como al medio ambiente.