Litio y Electrólisis Salina: Impulsando la Sostenibilidad en la Industria
15/03/2025 l Mercados y Comercio Industrial
Un análisis de un informe reciente destaca el impacto de la electrólisis salina en la producción de litio y su potencial en el mercado global.

El litio, conocido por su papel fundamental en las baterías recargables y en la transición hacia energías limpias, ha visto un aumento en la demanda que ha llevado a la industria a explorar métodos de producción más sostenibles. Un informe reciente de la consultora energética Global Lithium Insights ha examinado el proceso de electrólisis salina como una alternativa viable a los métodos convencionales de extracción de litio, que suelen ser intensivos en agua y energía. Este proceso se basa en la descomposición de sales de litio en soluciones acuosas, utilizando electricidad para separar los iones de litio. La investigación sugiere que este método no solo puede ser más respetuoso con el medio ambiente, sino que también tiene el potencial de reducir significativamente los costos de producción en comparación con la evaporación solar tradicional.

Los hallazgos del informe indican que la electrólisis salina puede aumentar la eficiencia de extracción del litio, alcanzando tasas de recuperación de hasta el 90%, lo que es un avance significativo en comparación con los métodos actuales que suelen fluctuar entre el 30% y el 60%. Además, la electrólisis permite operar en regiones con escasez de agua, lo que abre nuevas oportunidades para proyectos en áreas que antes no eran consideradas viables. A medida que la demanda de litio sigue en aumento, impulsada por el crecimiento de vehículos eléctricos y soluciones de almacenamiento de energía, la adopción de tecnologías como la electrólisis salina es crucial para asegurar un suministro sostenible y competitivo. La industria se enfrenta ahora al reto de implementar estas innovaciones a gran escala, garantizando al mismo tiempo la rentabilidad y la sostenibilidad de las operaciones.