La Industria y el Cambio Climático: Estrategias de Adaptación y Mitigación
10/04/2025 l Tendencias
Cómo la transformación industrial está respondiendo a los desafíos ambientales globales.

A medida que las evidencias del cambio climático se vuelven más innegables, las industrias de minería, petróleo, gas y energías están adoptando medidas proactivas para adaptarse y mitigar sus impactos. Según el informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de 2023, se estima que el costo global de la inacción frente al cambio climático podría ascender a 23 billones de dólares para 2050. Esto ha impulsado a las empresas a reconsiderar sus prácticas y adoptar tecnologías más sostenibles. En 2025, un 60% de las empresas del sector energético han implementado estrategias de reducción de emisiones, un aumento significativo desde el 30% en 2020. Las regulaciones más estrictas en Europa y América del Norte han sido catalizadores clave en esta transformación.

Históricamente, la industria ha sido un actor significativo en la crisis climática, con el sector energético responsable de aproximadamente el 73% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero en 2022. Sin embargo, la adopción de energías renovables ha crecido exponencialmente, con un incremento del 45% en la capacidad instalada de energía solar y eólica en los últimos cinco años. En respuesta a la presión pública y a las expectativas de los inversores, se espera que en 2026, el 80% de las inversiones en el sector energético se dirijan a proyectos sostenibles. Esta transición no solo es necesaria para la salud del planeta, sino que también representa una oportunidad económica, con el mercado global de tecnologías limpias proyectado para alcanzar los 2.5 trillones de dólares para 2030.