Industrial

RED AR de contenidos: INDUSTRIAL | ARQUITECTURAR | EMPRESARIAL
Jueves, 3 de julio 2025
Petróleo Petróleo: $80.5
Gas Gas: $3.25
Oro Oro: $2020
Plata Plata: $25.7

La Era de la Inteligencia Conectada en Plantas Industriales del Mercosur

11/05/2025 l Tecnología Industrial

Integración de tecnologías inteligentes como motor de sostenibilidad y eficiencia operativa en el sector industrial.
La Era de la Inteligencia Conectada en Plantas Industriales del Mercosur


           

En el contexto del Mercosur, la integración de tecnologías inteligentes en plantas industriales se ha convertido en una tendencia emergente que promete transformar la manera en que se gestionan los recursos y se minimizan los impactos ambientales. A medida que las naciones de la región buscan cumplir con compromisos internacionales de sostenibilidad y reducir su huella de carbono, la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas se posiciona como una estrategia clave. Esta transformación no solo aborda la eficiencia operativa, sino que también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU, particularmente en lo que respecta a la industria, innovación e infraestructura.

La Era de la Inteligencia Conectada en Plantas Industriales del Mercosur


           

Las plantas industriales en países como Brasil, Argentina y Uruguay están implementando sistemas basados en inteligencia artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y análisis de big data, que permiten una monitorización en tiempo real de procesos. Según un informe de la Cámara de Comercio del Mercosur (2024), el 65% de las empresas del sector han comenzado a integrar estas tecnologías en sus operaciones. Por ejemplo, en el sector de la minería, el uso de drones y sensores avanzados está optimizando la extracción de recursos, reduciendo el uso de agua y disminuyendo el desplazamiento de tierras. Asimismo, las plantas de energía han comenzado a implementar sistemas de gestión de datos que permiten optimizar el consumo energético y reducir los desperdicios. Este enfoque no solo mejora la competitividad de las empresas, sino que también promueve un modelo de producción más sostenible, donde la innovación tecnológica se convierte en un aliado en la lucha contra el cambio climático.

Copyright @ Industrial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Industrial 2025
Acerca de este sitio