Impulso Global: Nuevos Proyectos de Infraestructura para el Transporte de Gas
28/03/2025 l Infraestructura y Transporte
Las iniciativas en infraestructura de gas natural marcan un hito en la transición energética y el desarrollo económico regional.

En un contexto de creciente demanda de energía y la imperiosa necesidad de reducir las emisiones de carbono, los proyectos de infraestructura para el transporte de gas están cobrando relevancia a nivel global. En 2025, se estima que la demanda de gas natural aumentará un 15% respecto a los niveles de 2020, impulsada por economías emergentes en Asia y por la necesidad de diversificar las fuentes de energía en Europa. Esto ha llevado a una serie de iniciativas estratégicas que buscan modernizar y expandir las redes de transporte de gas, particularmente en regiones clave como el sudeste asiático, América del Norte y Europa del Este.

Un ejemplo notable es el desarrollo del proyecto Transanatolian Natural Gas Pipeline (TANAP), que conecta el mar Caspio con Europa, garantizando el suministro de gas a países como Italia, Grecia y Bulgaria. Este proyecto tiene una capacidad de transporte de 16 bcm/año y representa una inversión de más de 10 mil millones de dólares. Además, en América del Norte, se están ampliando las redes de gasoductos en regiones como el Permian Basin, donde se prevé un crecimiento de producción de gas shale del 20% en los próximos años. Según datos de la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA), se espera que la producción de gas natural alcance los 100 bcm/año para 2026. Estas iniciativas no solo mejoran la seguridad energética, sino que también fomentan el desarrollo económico regional, generando empleos y contribuyendo a la sostenibilidad. A medida que se desarrollan estos proyectos, se requiere un enfoque equilibrado que contemple no solo la inversión y la infraestructura, sino también la regulación adecuada y la participación de las comunidades locales para asegurar un desarrollo armonioso y eficiente.