Industrial

RED AR de contenidos: INDUSTRIAL | ARQUITECTURAR | EMPRESARIAL
Viernes, 4 de julio 2025
Petróleo Petróleo: $80.5
Gas Gas: $3.25
Oro Oro: $2020
Plata Plata: $25.7

Impulso Digital: Las TICs Industriales Transforman la Competitividad Energética

09/05/2025 l Tecnología Industrial

Las tecnologías de la información y la comunicación abren nuevas puertas hacia la eficiencia y la sostenibilidad en el sector energético.
Impulso Digital: Las TICs Industriales Transforman la Competitividad Energética


           

En un mundo cada vez más interconectado, las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) están redefiniendo el panorama industrial, particularmente en el sector energético. Desde la implementación de sistemas de gestión de datos hasta la automatización de procesos, las TICs están ayudando a las empresas a optimizar sus operaciones y reducir costos. En este contexto, la región de Antofagasta, Chile, se ha posicionado como un líder en la adopción de estas tecnologías, impulsando no solo la competitividad local, sino también el desarrollo sostenible a largo plazo. Según un estudio de la Universidad de Antofagasta, las empresas que han integrado TICs en sus operaciones han reportado una mejora del 30% en la eficiencia energética y una reducción del 25% en las emisiones de carbono en los últimos tres años.

Impulso Digital: Las TICs Industriales Transforman la Competitividad Energética


           

Las proyecciones a largo plazo indican que esta tendencia continuará creciendo. Se estima que para 2030, el 70% de las empresas en la industria energética de la región implementarán soluciones basadas en TICs, lo que podría traducirse en ahorros significativos y una mayor competitividad en un mercado global. La colaboración entre empresas tecnológicas y el sector energético está facilitando la creación de plataformas innovadoras que permiten la monitorización en tiempo real y la optimización de recursos. Además, iniciativas gubernamentales, como la Ley de Eficiencia Energética de Chile, están fomentando esta transformación digital, creando un entorno propicio para la inversión y el crecimiento. En este contexto, los emprendedores tienen la oportunidad de liderar un cambio significativo en la forma en que se produce y consume energía, garantizando un futuro más sostenible y competitivo.

Copyright @ Industrial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Industrial 2025
Acerca de este sitio