Energía undimotriz en el Mar Argentino: Un nuevo horizonte energético
10/03/2025 l Petróleo y Gas

La energía undimotriz se basa en la conversión del movimiento de las olas en electricidad, utilizando dispositivos como boyas y generadores sumergidos. En el Mar Argentino, estimaciones indican que el potencial energético de las olas podría alcanzar cifras cercanas a los 300 GW, lo que representaría una contribución significativa a la matriz energética nacional. Sin embargo, la implementación de proyectos de energía undimotriz conlleva riesgos ambientales que deben ser evaluados cuidadosamente.

Por otro lado, se argumenta que la energía undimotriz, al ser una fuente renovable, podría contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la mitigación del cambio climático, lo que a largo plazo podría beneficiar a los ecosistemas marinos. La clave radica en encontrar un equilibrio entre la generación de energía sostenible y la protección del medio ambiente, lo que requiere un enfoque integrado en la planificación y evaluación de proyectos. En este sentido, la investigación y el monitoreo continuo del impacto ambiental serán fundamentales para garantizar que esta nueva forma de energía no comprometa la riqueza natural del Mar Argentino.