Energía Mareomotriz: Impulsando la Industria del Aluminio en la Costa Argentina
14/03/2025 l Petróleo y Gas
Las olas de la innovación energética podrían ser la clave para un futuro sostenible en la producción de aluminio.

La energía mareomotriz, una fuente renovable que utiliza el movimiento de las mareas para generar electricidad, se presenta como una oportunidad prometedora en la costa argentina. Con un extenso litoral que abarca más de 4,000 kilómetros, Argentina posee un potencial significativo para desarrollar esta tecnología. La importancia de esta fuente de energía no solo radica en su capacidad para diversificar la matriz energética del país, sino también en su influencia directa en industrias clave, como la del aluminio, que es esencial para el desarrollo de infraestructuras y tecnologías sostenibles.

La producción de aluminio es un proceso intensivo en energía, y la búsqueda de fuentes más limpias y sostenibles se ha vuelto prioritaria. A medida que las empresas buscan reducir su huella de carbono, la energía mareomotriz puede ofrecer una alternativa viable y ecológica. Los proyectos de energía mareomotriz en la costa argentina podrían proporcionar electricidad a las fábricas de aluminio, no solo reduciendo costos operativos, sino también alineándose con las exigencias globales de sostenibilidad. Además, la inversión en este tipo de infraestructura podría atraer a nuevos jugadores en el mercado del aluminio, aumentando la competitividad y fomentando la innovación tecnológica en el sector. La intersección entre la energía renovable y la manufactura de aluminio podría facilitar la creación de un ecosistema industrial más resiliente y adaptado a las necesidades del futuro.