Energía Mareomotriz: Impulsando el Urbanismo Sostenible en las Ciudades Costeras
12/03/2025 l Interés General
El potencial de la energía mareomotriz y su integración en el diseño urbano sostenible para un futuro más limpio.

En los últimos años, la energía mareomotriz ha comenzado a ganar relevancia como una fuente renovable prometedora capaz de contribuir a la sostenibilidad urbana. Esta tecnología, que aprovecha el movimiento de las mareas para generar electricidad, se presenta como una solución viable para las ciudades costeras que buscan reducir su huella de carbono. En este sentido, se ha observado un creciente interés por parte de los urbanistas en integrar la energía mareomotriz en el diseño de infraestructuras urbanas, con el objetivo de crear entornos más resilientes y sostenibles.

Las tendencias actuales en urbanismo sostenible enfatizan la importancia de la energía renovable en la planificación urbana. Las ciudades costeras, que representan un alto porcentaje de la población mundial, se enfrentan a desafíos únicos como la escasez de recursos y el cambio climático. La implementación de sistemas de energía mareomotriz no solo ofrece una fuente de energía limpia, sino que también puede ayudar a mitigar el riesgo de inundaciones y erosión costera, al proporcionar una solución dual que aborda tanto la generación de energía como la protección del entorno. Además, la inversión en infraestructura para energía mareomotriz puede impulsar el desarrollo económico local, creando empleos y fomentando la innovación tecnológica. A medida que más gobiernos y empresas exploran esta tecnología, el futuro de las ciudades costeras podría estar marcado por un equilibrio entre modernidad y sostenibilidad, donde la energía mareomotriz juega un papel crucial en la construcción de un futuro más ecológico.