Energía Geotérmica: Un Pilar del Consumo Responsable en la Era de la Sostenibilidad
11/03/2025 l Minería y Recursos Naturales
Explorando cómo la energía geotérmica se posiciona como una opción viable y responsable en la transición hacia un futuro energético sostenible.

La energía geotérmica, una fuente renovable que aprovecha el calor interno de la Tierra, ha cobrado una creciente relevancia en el debate sobre el consumo responsable de energía. En un contexto global donde la preocupación por el cambio climático es cada vez más apremiante, esta alternativa energética ofrece una solución viable para reducir la dependencia de combustibles fósiles y minimizar la huella de carbono. Según un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), la capacidad instalada de energía geotérmica ha aumentado significativamente en la última década, alcanzando más de 15 GW en 2022, con proyecciones de crecimiento continuo en los próximos años.

El consumo responsable de energía no solo implica la eficiencia en el uso de recursos, sino también la adopción de fuentes de energía que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. La energía geotérmica se destaca en este sentido, ya que su producción genera emisiones mínimas de gases de efecto invernadero. Además, esta forma de energía es especialmente eficiente en términos de espacio, requiriendo menos superficie en comparación con otras fuentes renovables como la solar o la eólica. Sin embargo, la implementación de proyectos geotérmicos no está exenta de desafíos; la inversión inicial puede ser considerable, y la exploración geotérmica requiere un conocimiento técnico profundo para evitar impactos ambientales adversos. A medida que las tecnologías avanzan y se desarrollan nuevas técnicas de perforación, la viabilidad de la energía geotérmica como una opción de consumo responsable se vuelve cada vez más clara, posicionándose como un aliado crucial en la lucha contra el cambio climático.