Energía Geotérmica: Potencial y Proyectos en Regiones Místicas de Argentina
15/03/2025 l Infraestructura y Transporte
Un análisis de la infraestructura necesaria para el desarrollo de la energía geotérmica en zonas de gran valor cultural y ambiental.

La energía geotérmica está emergiendo como una de las fuentes renovables más prometedoras en Argentina, especialmente en regiones con características geológicas únicas. Este tipo de energía aprovecha el calor interno de la Tierra, y su implementación no solo tiene el potencial de diversificar la matriz energética del país, sino que también puede impulsar el desarrollo económico en áreas menos favorecidas. Sin embargo, para que estos proyectos se materialicen, es crucial contar con una infraestructura adecuada que soporte su crecimiento y operatividad.

Las zonas místicas de Argentina, como la región de los Andes y ciertas áreas de la Patagonia, presentan condiciones geológicas ideales para la explotación geotérmica. Sin embargo, la infraestructura necesaria para su desarrollo es compleja. Se requieren sistemas de perforación avanzados, plantas de energía geotérmica, redes de transmisión eléctrica y, fundamentalmente, un marco regulatorio que favorezca la inversión en este sector. Además, es vital que las comunidades locales sean parte del proceso, no solo para asegurar la sostenibilidad ambiental, sino también para fomentar el desarrollo socioeconómico y cultural en estos territorios. La conjunción de estas infraestructuras y un enfoque sostenible puede convertir a Argentina en un referente en energía geotérmica en la región.