El Mercado Global de Minerales: Oportunidades y Desafíos para Argentina
30/03/2025 l Mercados y Comercio Industrial
Un análisis de las tendencias actuales en el sector mineral y su repercusión en la economía argentina.

En el contexto del Mercosur y a nivel global, el mercado de minerales ha mostrado una evolución significativa en los últimos años, impulsada por la creciente demanda de tecnologías sostenibles y la transición energética. Según el informe del Banco Mundial, se estima que la demanda de minerales críticos, como litio y cobre, aumentará en un 30% para 2030, lo que representa una oportunidad única para Argentina, que posee vastos recursos en su territorio. Sin embargo, esta situación también plantea desafíos en términos de regulación y sostenibilidad ambiental.

Argentina, dentro del marco del Mercosur, se posiciona como un actor relevante en la producción de minerales, especialmente en la extracción de litio, donde se encuentra entre los principales exportadores a nivel mundial. En 2022, el país exportó aproximadamente 20.000 toneladas de carbonato de litio, lo que generó ingresos de cerca de 500 millones de dólares. Esta tendencia de crecimiento se ve respaldada por la inversión extranjera en proyectos mineros, con un aumento del 50% en la inversión en el sector durante los últimos tres años. Sin embargo, el país enfrenta retos como la necesidad de fortalecer la infraestructura logística y mejorar el marco regulatorio para atraer más inversiones y garantizar prácticas sostenibles en la minería.