El frío y la incertidumbre: consecuencias de un corte de gas en invierno
11/04/2025 l Interés General
Un análisis de los efectos potenciales en la economía y la vida cotidiana en Latinoamérica

A medida que el invierno se asienta en diversas regiones de Latinoamérica, la dependencia del gas natural como fuente de energía se convierte en un tema crucial. Con la creciente inestabilidad política y económica, la posibilidad de un corte en el suministro de gas se ha vuelto un tema de conversación urgente. En países como Argentina, Chile y México, donde el gas se utiliza tanto para calefacción como para la generación eléctrica, un corte en el suministro podría tener repercusiones graves en el bienestar de la población y en el funcionamiento de la industria.

Las proyecciones indican que un corte de gas en pleno invierno podría llevar a un incremento en los precios de la energía, así como a un desabastecimiento que afectaría no solo a los hogares, sino también a sectores industriales clave. La situación se complica aún más por la falta de infraestructura adecuada para almacenar gas de manera segura y eficiente. En un contexto donde la inversión en energías renovables aún está en desarrollo, la dependencia del gas natural se convierte en un riesgo que los gobiernos deben abordar con urgencia. Por lo tanto, es vital que se implementen estrategias de diversificación energética, así como un fortalecimiento de las relaciones comerciales con proveedores de gas para mitigar el impacto de futuros cortes.