Industrial

RED AR de contenidos: INDUSTRIAL | ARQUITECTURAR | EMPRESARIAL
Sábado, 19 de abril 2025
Petróleo Petróleo: $80.5
Gas Gas: $3.25
Oro Oro: $2020
Plata Plata: $25.7

El Calor del Futuro: Energía Geotérmica en Argentina

09/03/2025 l Minería y Recursos Naturales

Un análisis de las tendencias de consumo de esta fuente renovable en el país sudamericano.
El Calor del Futuro: Energía Geotérmica en Argentina


           

La energía geotérmica, una fuente renovable que utiliza el calor del interior de la Tierra, se encuentra en una fase de creciente interés en Argentina. Con recursos geotérmicos significativos, especialmente en regiones como la Patagonia y el Noroeste, el país tiene el potencial de diversificar su matriz energética y reducir su dependencia de los combustibles fósiles. A medida que el mundo se enfrenta a la crisis climática, el consumo de energía renovable ha tomado un giro decisivo, y la energía geotérmica se presenta como una solución viable para satisfacer la demanda energética de manera sostenible.

El Calor del Futuro: Energía Geotérmica en Argentina


           

En los últimos años, el consumo de energía geotérmica ha mostrado tendencias positivas, impulsadas por políticas gubernamentales que promueven la inversión en energías limpias. Según el último informe del Ministerio de Energía y Minería, se estima que Argentina podría generar hasta 5.000 MW de energía geotérmica, lo que representaría un aumento significativo en la capacidad instalada. Además, los consumidores están cada vez más inclinados hacia fuentes de energía renovable, lo que aumenta la demanda de sistemas de calefacción y refrigeración geotérmica en el sector residencial y comercial. Este cambio en el comportamiento del consumidor, acompañado de una mayor conciencia ambiental, está dando forma a un nuevo panorama energético que favorece el desarrollo de proyectos geotérmicos en todo el país.

Copyright @ Industrial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Industrial 2025
Acerca de este sitio