Biomasa en la Industria Alimentaria: Tendencias del Mercado en Energía Sostenible
12/03/2025 l Infraestructura y Transporte
Un análisis profundo sobre cómo la biomasa está transformando la generación de energía en el sector alimentario.

En los últimos años, la biomasa ha emergido como una fuente de energía clave en la industria alimentaria, respondiendo a la creciente demanda de soluciones sostenibles y económicas. Este sector, que abarca desde la producción agrícola hasta la transformación de alimentos, se enfrenta a desafíos significativos relacionados con la eficiencia energética y la reducción de emisiones. La biomasa, compuesta por materiales orgánicos como residuos agrícolas, subproductos de la industria alimentaria y residuos forestales, ofrece una alternativa viable a los combustibles fósiles y está ganando terreno en un mercado que busca diversificar sus fuentes de energía.

Las tendencias actuales en el mercado de biomasa revelan un aumento en la inversión hacia tecnologías de conversión de residuos en energía. Según un informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), se estima que la capacidad global de energía a partir de biomasa alcanzará los 150 GW para 2030. Este crecimiento se ve impulsado por políticas gubernamentales que fomentan el uso de energías renovables, así como por la creciente presión de consumidores y empresas por adoptar prácticas más sostenibles. Además, la industria alimentaria está explorando nuevas formas de integrar la biomasa en sus procesos, no solo como fuente de energía, sino también como un medio para gestionar residuos de manera más eficiente. La colaboración entre empresas de tecnología y productores alimentarios está facilitando la creación de plantas de biogás, que convierten desechos orgánicos en energía y fertilizantes, cerrando así el ciclo de producción. En este contexto, la biomasa no solo se presenta como una solución energética, sino como un pilar fundamental en la transformación hacia una industria alimentaria más circular y sostenible.