Auge Solar en el NOA: Impulsando un Futuro Energético Sostenible
09/03/2025 l Interés General
Las iniciativas de energías alternativas marcan un camino hacia la autosuficiencia en el noroeste argentino.

El noroeste argentino (NOA) está experimentando un notable crecimiento en la adopción de energía solar, impulsado por la necesidad de diversificar fuentes energéticas y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Con una radiación solar excepcional y vastas extensiones de terreno, las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero se posicionan como líderes en la implementación de tecnologías solares en el país. Este fenómeno no solo está transformando el paisaje energético regional, sino que también está fomentando un cambio cultural hacia la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Las iniciativas en el NOA han cobrado impulso a través de proyectos tanto públicos como privados. El gobierno provincial de Salta, por ejemplo, ha lanzado el programa ‘Energía Solar para Todos’, que busca facilitar el acceso a sistemas de energía solar domiciliaria, ofreciendo subsidios y asistencia técnica. Además, empresas locales han comenzado a asociarse con inversores internacionales para desarrollar parques solares de gran escala, como el Parque Solar Cauchari en Jujuy, que ya es un referente en producción de energía limpia. Estas iniciativas no solo contribuyen al suministro eléctrico de la región, sino que también crean empleos y promueven el desarrollo económico local. A través de la combinación de políticas adecuadas y la inversión en tecnologías sostenibles, el NOA avanza hacia un futuro energético más verde y resiliente.