Argentina Fortalece Su Posición en el Mercado Energético a Través de Acuerdos Bilaterales
03/05/2025 l Mercados y Comercio Industrial
Nuevas alianzas estratégicas buscan optimizar el comercio de hidrocarburos y fomentar la inversión en energías renovables en el marco del Mercosur.

En el contexto de un mercado energético global en constante evolución, Argentina ha intensificado sus esfuerzos para establecer acuerdos bilaterales que potencien su comercio energético. En 2025, el país ha firmado importantes tratados con naciones del Mercosur y otros aliados estratégicos, apuntando a optimizar la producción y exportación de hidrocarburos, así como a fomentar la inversión en energías renovables. La necesidad de diversificar sus fuentes de ingresos y asegurar la sostenibilidad energética ha llevado a la administración argentina a priorizar estas negociaciones, que se traducen en un aumento del 15% en las exportaciones de gas y un 10% en el sector eléctrico con respecto al año anterior.

Los acuerdos más destacados incluyen la colaboración con Brasil y Paraguay para la integración de redes eléctricas y el intercambio de recursos energéticos. Según datos del Ministerio de Energía, se estima que la interconexión con Brasil podría generar ahorros de hasta $400 millones anuales en costos operativos. Además, la reciente firma de un acuerdo con Chile para la exportación de gas natural licuado (GNL) abre nuevas oportunidades en el mercado del Pacífico, permitiendo a Argentina acceder a un mercado con creciente demanda. En términos de regulación, estas alianzas abordan aspectos críticos como la protección de inversiones y la sostenibilidad ambiental, reforzando el compromiso del país con los estándares internacionales. En este sentido, Argentina se posiciona no solo como un proveedor confiable de energía, sino también como un socio estratégico en la transición hacia un modelo energético más sostenible en la región.