Industrial

RED AR de contenidos: INDUSTRIAL | ARQUITECTURAR | EMPRESARIAL
Sábado, 5 de julio 2025
Petróleo Petróleo: $80.5
Gas Gas: $3.25
Oro Oro: $2020
Plata Plata: $25.7

Análisis de Costos: Onshore vs Offshore en la Industria del Petróleo y Gas

09/05/2025 l Petróleo y Gas

Una mirada crítica a los factores económicos que determinan la viabilidad de la producción en tierra y en el mar.
Análisis de Costos: Onshore vs Offshore en la Industria del Petróleo y Gas


           

En un contexto donde la industria del petróleo y gas enfrenta desafíos sin precedentes, la comparación de costos entre la producción onshore y offshore se convierte en un tema crucial para la estrategia empresarial. A medida que la demanda global de energía continúa creciendo, las empresas deben evaluar no solo la rentabilidad de sus operaciones, sino también los riesgos asociados y las variaciones de costos que pueden impactar su competitividad. Según un estudio reciente de la Agencia Internacional de Energía (AIE), las inversiones en proyectos offshore han crecido un 15% en los últimos tres años, impulsadas por el aumento de los precios del petróleo y la búsqueda de recursos en aguas más profundas. Sin embargo, la producción onshore sigue siendo una opción preferida en muchas regiones, especialmente en contextos geográficos como América del Norte, donde la infraestructura y la tecnología están más desarrolladas.

Análisis de Costos: Onshore vs Offshore en la Industria del Petróleo y Gas


           

El análisis revela que, aunque los costos iniciales de desarrollo de un proyecto offshore son significativamente más altos, la producción onshore enfrenta sus propios desafíos económicos. Por ejemplo, el costo promedio de extracción en plataformas offshore puede oscilar entre 30 y 70 dólares por barril, mientras que en operaciones onshore, este costo se sitúa entre 20 y 50 dólares por barril, dependiendo de factores como la ubicación y la tecnología utilizada. Sin embargo, los costos operativos y de mantenimiento en plataformas offshore pueden aumentar rápidamente debido a la necesidad de tecnología avanzada y el manejo de condiciones ambientales adversas. Además, las regulaciones en términos de sostenibilidad y seguridad son más estrictas en proyectos offshore, lo que puede incrementar los costos operativos a largo plazo. Este dilema plantea preguntas sobre la viabilidad de cada modelo en el marco de la transición energética y la presión por adoptar prácticas más sostenibles, lo que sugiere que las decisiones estratégicas en la industria deben considerar no solo los costos actuales, sino también las proyecciones futuras y la evolución de las regulaciones ambientales.

Copyright @ Industrial 2025
Acerca de este sitio

Copyright @ Industrial 2025
Acerca de este sitio